En el Blog de vida sana y fresca está gestionado por www.comprafresca.es, y en él podrás encontrar mucha información respecto a temas de salud, también puedes encontrar recetas sanas y deliciosas y mucha información interesante acerca de los beneficios y otros aspectos de los productos de nuestra alimentación...
Buscar artículos en este blog
Cabecera
jueves, 29 de diciembre de 2011
CALABACINES A LA CARBONARA
Para este final de año vamos a dejaros una receta muy rica y apropiada para la Navidad, unos calabacines a la carbonara.
Para ello necesitaremos los siguientes ingredientes:
- 2 calabacines
- 1 cebolla
- bacón
- 200 ml de nata
- 1 yema de huevo
- queso rallado
- sal
Cortar los calabacines en bastoncitos y ponerlos a cocer.
Picar la cebolla y sofreirla. Añadir el bacon troceado y rehogar . Cuando los calabacines estén cocidos se agregan al bacon, se le da unas vueltas , se pone la nata y la yema de huevo. Mezclar todo y apartar. Servir con queso rallado.
Fuente: http://www.petitchef.es
sábado, 10 de diciembre de 2011
Este final de año no paramos de ampliar nuestra tienda
Como muchos ya habréis notado hace unas semanas, en nuestra tienda, hemos hecho una nueva incorporación de mucha calidad, nuestra sección de Carnicería, productos de gran calidad a vuestra disposición. Y esto no es todo, aquí no nos quedamos parados, durante es mes de diciembre estamos ampliando nuestros productos y secciones! y no será lo último, pronto hay más!
En nuestra carnicería podrás disfrutar de:
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Y también con otro esfuerzo para estas navidades hemos ampliado nuestra sección de alimentación, con multitud de nuevos productos: bebidas, pastas, aperitivos, legumbres, galletas, y mucho más!
aquí podéis observar las nuevas sección de Alimentación:
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
y esto no es todo.... muy pronto nuevas sorpresas.
domingo, 4 de diciembre de 2011
Lubina a la muselina de esparragos
Aquí os dejamos una receta muy suculenta hecha con lubina y esparragos.
Ingredientes:
Para cada ración: 1 cola de lubina de 300 g
1 patata
1 cucharada de guisantes cocidos
3 espárragos
1 dl de nata líquida
1 casco de cebolla
1 rama de perejil
1 nuez de mantequilla
Sal
Elaboración
Poner en una cazuela agua, sal, perejil, la cebolla y la lubina. Poner a fuego medio y tener 2 minutos desde que rompa a hervir. Retirar y dejar reposar 5 minutos. Colocar un cazo con agua, sal, la mantequilla y las patatas en rodajas. Acercar a fuego medio y tener 10 minutos desde que rompa a hervir.
Colocar un cazo a fuego lento con los espárragos, un poco de caldo de ellos y la nata. Una vez dado un hervor de 5 minutos se tritura. Cubrir la mitad del plato con la salsa de espárragos. Cubrir la otra mitad con la medias rodajas de patatas.
Poner sobre las mismas, la cola de lubina, y sobre la salsa de espárragos los guisantes.
fuente: elbaulmagico.net
Ingredientes:
Para cada ración: 1 cola de lubina de 300 g
1 patata
1 cucharada de guisantes cocidos
3 espárragos
1 dl de nata líquida
1 casco de cebolla
1 rama de perejil
1 nuez de mantequilla
Sal
Elaboración
Poner en una cazuela agua, sal, perejil, la cebolla y la lubina. Poner a fuego medio y tener 2 minutos desde que rompa a hervir. Retirar y dejar reposar 5 minutos. Colocar un cazo con agua, sal, la mantequilla y las patatas en rodajas. Acercar a fuego medio y tener 10 minutos desde que rompa a hervir.
Colocar un cazo a fuego lento con los espárragos, un poco de caldo de ellos y la nata. Una vez dado un hervor de 5 minutos se tritura. Cubrir la mitad del plato con la salsa de espárragos. Cubrir la otra mitad con la medias rodajas de patatas.
Poner sobre las mismas, la cola de lubina, y sobre la salsa de espárragos los guisantes.
fuente: elbaulmagico.net
El calabacin en cocina

El calabacín es una variedad botánica de la calabaza, aunque es bastante diferente en aspecto y sabor. Es originario de América, como su prima la calabaza y puede ser de diferentes formas y tamaños dependiendo de la variedad.
Datos de interés: Se puede encontrar en el mercado durante todo el año, pero su temporada son los meses más cálidos.
Tenemos que seleccionar los que parecen pesados para su tamaño y que muestren la piel brillante y sin manchas. Los más pequeños son lo más apreciados.
En el frigorífico se mantendrá en buenas condiciones durante tres semanas. Es recomendable no guardarlos junto a los tomates.
Si los vamos a cocinar, lo mejor es secar un poco su carne para que no contenga tanta agua.
Valores nutricionales:
El agua es su principal componente por lo que suele ser muy utilizado en dietas de adelgazamiento.
Son muy ricos en fibra y en hidratos de carbono, pero pobres en proteínas y lípidos.
Las vitaminas más presentes son las del tipo A, B y C.
Entre los minerales podemos encontrar cantidades importantes de potasio, hierro, magnesio y fósforo.
Su consumo está recomendado en los casos en los que se quiera fortalecer el sistema inmunitario, los huesos, los dientes los músculos y el sistema nervioso.
Por 100 gramos de porción comestible: (na= no analizado)
- Energía (kcal) - 29,50
- Proteínas (g) - 1,30
- Grasa (g) - 0,20
- Hidratos de carbono (g) - 6,00
- Colesterol (mg)- na
- Fibra (g) - 1,30
Suscribirse a:
Entradas (Atom)