Buscar artículos en este blog

Cabecera

Mostrando entradas con la etiqueta dieta sana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dieta sana. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de diciembre de 2012

las berenjenas son muy saludables

Una de las principales singularidades de este vegetal es su color morado, un tono que la berenjena adopta debido a su alto contenido en antocianinas, un antioxidante que protege a nuestro organismo frente al cáncer.
Es por esto que es recomendable cocinarla con la piel. Es un alimento muy rico en fibra que se encarga de depurar nuestro organismo. Es muy efectiva para reducir el colesterol, y es que absorbe como una esponja el colesterol de los alimentos que se toman junto a ella. Además, gracias a su alto contenido en agua, la fibra actúa para tener un tránsito intestinal adecuado, y con ello eliminar toxinas del organismo.
La berenjena es un alimento rico en hierro y magnesio. Estos minerales se encuentran en tan altas cantidades, que una berenjena grande nos aporta hasta un 15% de la cantidad diaria recomendada de estos minerales. Es por esto que es un buen aliado para fortalecer las defensas y prevenir la anemia, así como para mejorar el funcionamiento de los músculos y el corazón.

sábado, 19 de marzo de 2011

Beneficios de la piña

La piña es rica en vitaminas c, b1, b6, ácido fólico y minerales como el potasio. Principalmente se la conoce por ser una fruta diurética que contribuye a la eliminación de toxinas por medio de la orina y que previene el estreñimiento porque contiene gran cantidad de fibra.
La Piña tiene un elevado porcentaje de agua, apenas grasa y es baja en calorías. La piña contiene una enzima llamada bromelina que actúa como sustitutivo de los jugos gástricos, mejora la digestion y destruye los parásitos intestinales.
Las piñas son un miembro de la familia del Bromeliaceae y se componen de muchas flores cuyos fruitlets estén fundidos alrededor de una base. Cada fruitlet tiene un ojo que sea la parte espinosa en la superficie de la piña. Las piñas son dulces y tarta con un color amarillo hermoso, tropical, evocador de días de verano calientes en la playa.

Beneficios para la Salud

Una de las enzimas más importantes de piñas es bromelaína y lleva a cabo un papel muy importante para la buena salud. La Piña fresca está llena de estos compuestos con azufre, proteinicos digestivos así que que pueden ellos hacer por usted?

Bromelaña y piñas

Se ha encontrado que la a bromelaína es un agente antiinflamatorio útil, eficaz en la reducción de la hinchazón y la ayuda al tratamiento de condiciones tales como sinusitis aguda, garganta dolorida, artritis y gota.

La piña es abundante en antioxidantes

Una fuente muy buena de vitamina C, piña ofrece a su cuerpo una protección excelente contra los libre-radicales, las sustancias que atacan las células sanas. Una acumulación de libre-radicales puede llevar a la ateroesclerosis y enfermedad cardíaca diabética, un aumento en ataques de asma y un riesgo creciente de desarrollar ciertos cánceres, tales como cáncer de colon. los Libre-radicales también se han demostrado para acentuar los problemas asociados a osteoartritis y a artritis reumatoide.

La vitamina C, el antioxidante soluble en agua más importante de su cuerpo se ha probado lucha interna inestimable contra y ayuda del tratamiento para estas condiciones.

La vitamina C es, por supuesto, también un combatiente excelente del frío y de la gripe debido a su importancia al funcionamiento apropiado del sistema inmune.

Manganeso

La piña es también una fuente excelente de manganeso, un mineral esencial en algunas de las enzimas necesarias en el cuerpo para la producción energética. También tiene cantidades muy buenas de tiamina (vitamina B1) que sea también importante en estas enzimas de la producción de energía.

Degeneración macular

La piña y la otra fruta se ha demostrado para ser importantes en mantener la buena salud del ojo, ayudando a proteger contra problemas relativos a la edad del ojo. Tres servicios de la fruta al día, particularmente eso colmo en antioxidantes, se han demostrado para bajar su riesgo de desarrollar esta condición potencialmente debilitante.

Vástagos de la piña

Hay incluso algunas moléculas beneficiosas ocultadas en los vástagos de piñas, investigación australiana ha encontrado. Estas moléculas se han visto para actuar como defensa contra ciertos tipos de cáncer. Los tipos de cáncer beneficiados por estas moléculas son cáncer ovárico, del pecho, del pulmón, de los dos puntos y de piel.

Fuente: www.jugoverde.net
Imagen: www.comprafresca.es

Beneficios de la naranja

La naranja es una de mis frutas favoritas. Además de su sabor, la naranja está cargada de vitaminas, siendo la más importante la Vitamina C. Esta vitamina protege nuestro cuerpo contra los elementos dañinos a los que estamos expuestos diariamente.
La naranja contiene:
  • Betacaroteno, un poderoso antioxidante que protege las células.
  • Calcio, que ayuda a proteger y mantener tus huesos y dientes saludables.
  • Acido fólico para un desarrollo apropiado del cerebro.
  • Magnesio que ayudará a mantener una buena presión sanguínea.
  • Potasio para mantener el balance de electrolitos en las células y que además es importante para mantener saludable el sistema cardiovascular.
  • Tiamina que ayuda a convertir el alimento en energía.
  • Vitamina B6 que contribuye con la producción de hemoglobina que transporta oxígeno a todas las partes del cuerpo.
Entre otros beneficios, la naranja es buena contra el asma, bronquitis, neumonía, reumatismo, previene las piedras en los riñones, ayuda a bajar el colesterol, previene la diabetes, es buena contra la artritis, la presión alta. En personas alcohólicas disminuye el deseo de licor al beber jugo de naranja.
Y sin alejarnos de la belleza, si tienes un cutis graso no dejes de probar una mascarilla a base de naranja y harina de maíz. Exprime media naranja y añade 4 cucharadas de harina de maíz formando una pasta, aplícala sobre tu rostro y enjuaga con agua fría después de 5 minutos. Su acción astringente dejará tu piel fresca y limpia.

Fuente: Hubpages.com
Imagen: comprafresca.es

miércoles, 26 de enero de 2011

Dieta para subir de peso. Si piensas que te ves demasiado delgada, esta dieta te ayudará saludablemente a subir de peso aportando además comida sana, con nutrientes y vitaminas importantes para la salud.
La clave es comer cosas saludables, además de enseñar al estómago a comer a las horas debidas cada día. Con esta dieta lograrás tu cometido saludablemente.


Lunes
Desayuno: 1 yogur natural con miel o azúcar,cerealesde desayuno, fruta de temporada en trozos o con frutos secos.
Comida: Plato de lentejas. Huevos al gusto con lechuga. Queso de tu preferencia.
Merienda: Bocadillo de jamón serrano. 1 zumo de frutas
Cena: Crema de zanahoria. Nuggets de bacalao. Piña en almíbar.



Martes
Desayuno: 1 vaso de leche semidesnatada con chocolate. Pan tostado conaceitede oliva y tomate natural. 1 zumo de frutas.
Comida: Ensalada de aguacate. Albóndigas a la jardinera.
Merienda: Plátano en trozos con chocolate caliente.
Cena: Sopa juliana. Pollo frito con tomate natural. Uvas.

Miércoles

Desayuno: 1 café con leche semidesnatada. Galletas de desayuno con mermelada. 1 zumo de naranja.
Comida: Arroz con verduras. Pollo con manzana. 1 yogur de frutas.
Merienda: 1 pan con paté. 1 zumo de frutas.
Cena: Fresas con kiwi y queso fresco. Calamares a la romana. 1 pera.



Jueves
Desayuno: 1 café con leche semidesnatada. Pan tostado con mantequilla y miel. 1 zumo de frutas.
Comida: Ensalada de verduras con una porción de carne y queso. Durazno en almíbar.
 Merienda: Plato de fruta con yogur.
 Cena: Huevo y espinacas con tomates tipo “cherry”. 1 flan.

Viernes

 Desayuno: 1 yogur natural. Cereales de desayuno. 1 plátano.
 Comida: Ensalada de legumbres. Salmón con puré de papa. 1 kiwi.
 Merienda: Requesón con miel.
 Cena: Pechuga de pollo y verduras, 1 vaso de leche semidesnatada.

 Sábado

Desayuno: 1 café con leche semidesnatada. Churros. 1 zumo de naranja.
 Comida: Papas guisadas al gusto. Pescado al horno con ensalada. 2 mandarinas.
 Merienda: Pan con aceite de oliva y tomate natural. 1 vaso de leche semidesnatada
 Cena: Puré de papa. Filetes de lomo. 1 rodaja de piña natural.



Domingo
Desayuno: 1 café con leche semidesnatada. 1 trozo de pan o pay casero. 1 zumo de frutas.
 Comida: Paella de mariscos. Ensalada mixta. 1 natilla.
 Merienda: 1 yogur confrutos secos.
 Cena: Sopa de tortilla, pescado al horno con papas. 1 pera.