¿Sabías que... el níspero forma parte de la Alimentación Mediterránea?
Esta fruta, con un 86% de agua, nos ayuda a hidratarnos a la vez que nos sirve de alimento
El níspero es uno de esos árboles frutales fáciles de encontrar en muchos huertos. Son árboles que destacan por una producción abundante y frutos grandes en contra posición al poco tiempo que podemos disfrutar de su fruta. Mayo y junio son los meses idóneos para esta fruta tan de temporada.
Fue hace más de dos mil años cuando marinos mercantes, procedentes de China, introdujeron los nísperos en la península ibérica por el puerto de Sagunto (Valencia). Desde aquí se extendió por todo el Levante y Sudeste de España, encontrando el mejor hábitat para su propagación y desarrollo en zonas del litoral mediterráneo, haciéndose un hueco hoy en día entre los alimentos de temporada de la Alimentación Mediterránea.

El níspero se usa como fruta fresca por su agradable sabor, sólo o en ensaladas de frutas. También en tartas de frutas y pastelería, mermeladas, jaleas y en almíbar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario